La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Digitalización, impulsa el Clúster Regional de Inteligencia Artificial (IA), una iniciativa estratégica que busca consolidar la región como un referente europeo en innovación digital y transformación tecnológica. Dentro de este marco, se ha celebrado el concurso de empresas tecnológicas emergentes en salud, en el que han participado 47 candidaturas con soluciones basadas en IA para mejorar la calidad asistencial, la gestión de recursos y la eficiencia del sistema sanitario.
Desde Delonia hemos tenido el honor de participar en esta edición con un proyecto innovador de codificación de diagnósticos médicos, basado en el uso combinado de IA y la CIE-11, con conversión automática a CIE-10. Nuestro sistema está diseñado para:
- Reducir la carga administrativa de los profesionales médicos, automatizando la codificación mediante la gestión de perfiles diagnósticos.
- Mejorar la precisión y estandarización de los registros clínicos.
- Generar información de gran valor a lo largo de toda la cadena asistencial, facilitando el análisis epidemiológico, la toma de decisiones clínicas y la gestión eficiente de recursos.
El proyecto de Delonia fue reconocido entre las iniciativas más destacadas, alcanzando la fase final y situándose entre los cinco últimos finalistas de las 47 propuestas presentadas.
Este reconocimiento cobra aún más relevancia al enmarcarse en la visión estratégica que la Comunidad de Madrid tiene para la aplicación de la IA en sanidad, cuyo objetivo es avanzar hacia un sistema más eficiente, equitativo y centrado en el paciente. Esta visión se articula en cinco ejes principales:
- Desburocratización, eliminando tareas repetitivas para que los médicos puedan dedicar más tiempo a la atención clínica.
- Liberación de tiempo, optimizando los procesos asistenciales y reduciendo la duplicación de tareas.
- Equidad y cohesión, asegurando que todos los pacientes, independientemente de su ubicación o circunstancias, accedan a servicios sanitarios con la misma calidad.
- Coordinación, mejorando la integración de datos y la comunicación entre distintos niveles y servicios asistenciales.
- Control de la variabilidad, garantizando que los diagnósticos y tratamientos mantengan un estándar homogéneo y seguro en toda la red sanitaria.
La propuesta de Delonia, presentada por José Luis Vilariño, encaja de forma natural en esta visión: aporta una herramienta que no solo facilita la labor médica, sino que también armoniza la información diagnóstica, impulsa la equidad en el acceso a datos fiables y mejora la coordinación entre los distintos actores del sistema sanitario.
Aunque en esta ocasión no hemos resultado ganadores, estar entre los finalistas supone un importante reconocimiento al trabajo de nuestro equipo y al valor diferencial de nuestra propuesta. Nos reafirma en nuestra misión: aprovechar la IA y las tecnologías más avanzadas para simplificar la labor médica y generar información útil, precisa y accesible que revierta en beneficio de pacientes, profesionales y gestores sanitarios.